Políticas de Privacidad

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

Razón social: SOLMAX EUROPE, S.L.U.
CIF: B64493018
Dirección: C/ Colón, 69, 08640, Olesa de Montserrat (Barcelona)
Teléfono: 902 02 15 75
Email: [email protected]

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

En SOLMAX EUROPE, S.L.U tratamos la información del:

– Formulario de ASESORAMIENTO PROFESIONAL GRATUITO con la finalidad de gestión de las solicitudes recibidas.
– Formulario de REALIZAR PEDIDO con la finalidad de gestionar su alta como cliente, la prestación y administración del servicio de contratación y facturación.

Si hace uso de nuestro chat de WhatsApp la información será tratada con las mismas finalidades.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos de ASESORAMIENTO PROFESIONAL GRATUITO serán conservados hasta la atención de la solicitud.

Los datos REALIZAR PEDIDO (facturación) serán conservados durante los plazos exigidos por la legislación en la materia.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación del tratamiento de los datos del formulario de ASESORAMIENTO PROFESIONAL GRATUITO es el consentimiento del interesado.

La legitimación del tratamiento de los datos del formulario de REALIZAR PEDIDO es la relación contractual.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

No se comunicarán datos, salvo obligación legal.

Podrán tener acceso a sus datos aquellos proveedores que nos prestan un servicio en calidad de encargados de tratamiento y con los que tenemos suscritos los correspondientes contratos.

¿Cuál es el papel de SOLMAX EUROPE como Encargado de Tratamiento?

En la prestación de los servicios de almacenamiento SOLMAX EUROPE, S.L.U actúa como Encargado de Tratamiento. SOLMAX EUROPE, S.L.U no tiene conocimiento de la información que vas a alojar. Cuando contratas estos servicios autorizas a SOLMAX EUROPE, S.L.U a subcontratar con terceros la prestación de dichos servicios. Los proveedores principales son https://www.arsys.es/ y https://www.godaddy.com/. El subcontratista, que también tiene la condición de encargado del tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas por la normativa para el encargado del tratamiento y las instrucciones que dicte el responsable. El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a: a. Utilizar los datos personales objeto de tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios. b. Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento. Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros, el encargado informará inmediatamente al responsable. c. Llevar, por escrito, un registro (si emplea a más de 250 personas) de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable, que contenga los aspectos mínimos recogidos en el RGPD. d. No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles. El encargado puede comunicar los datos a otros encargados del tratamiento del mismo responsable, de acuerdo con las instrucciones del responsable. En este caso, el responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación. Si el encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público. e. Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto. f. Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente. g. Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior. h. Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales. i. Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante el encargado del tratamiento, éste debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección de contacto entre ambas empresas. La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud. j. Derecho de información Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos. k. Notificación de violaciones de la seguridad de los datos El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24 horas, y a través del correo electrónico de contacto entre ambas empresas, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la información siguiente: a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados. b) El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información. c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales. d) Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos. Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida. l. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda. ll. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda. m. Poner disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él. n. Las medidas de seguridad serán las implementadas por el proveedor subcontratado. o. Destino de los datos Devolver al responsable del tratamiento los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación. La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos o en soporte papel utilizados por el encargado. Una vez destruidos, el encargado debe certificar su destrucción por escrito y debe entregar el certificado al responsable del tratamiento. No obstante, el encargado puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en SOLMAX EUROPE, S.L.U. estamos tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos.

SOLMAX EUROPE, S.L.U. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

El interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (ww.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: por escrito a SOLMAX EUROPE, S.L.U., C/ Colón, 69, 08640, Olesa de Montserrat (Barcelona) o a través de correo electrónico a [email protected], junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. e indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”.

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en SOLMAX EUROPE, S.L.U. han sido facilitados por el propio interesado. El interesado que envía la información a SOLMAX EUROPE, S.L.U. garantiza y responde, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados, exonerándose la EMPRESA de cualquier responsabilidad al respecto. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en los formularios de registro. Asimismo, la SOLMAX EUROPE, S.L.U. no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información. 

Uso común con redes sociales

Si el afectado opta por acceder a los Servicios a través de su cuenta en las redes sociales (es decir, Facebook, Twitter, Instagram) o hace clic en uno de los botones de conexión o vínculos de las redes sociales (por ejemplo, el botón “Me gusta” de Facebook) que están disponibles en los Servicios, su contenido y su información personal serán compartidos con las correspondientes redes sociales. El afectado es consciente de, y acepta, que el uso de su información personal, incluida la información que comparta con las redes sociales a través de los Servicios, por parte de las redes sociales, se rige por sus respectivas políticas de privacidad. Si no desea que las redes sociales recopilen su información, examine la política de privacidad de la correspondiente red social y/o desconéctese de la misma antes de utilizar nuestros Servicios.

Menores

Los menores de 16 años no podrán registrarse.

Cambios en la Política de Privacidad

SOLMAX EUROPE, S.L.U. se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. En dichos supuestos SOLMAX EUROPE, S.L.U. anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

No cerramos por vacaciones. ¡Impulsa tu marca HOY!